Team Building: 5 actividades para unir a tu equipo

Si estás buscando actividades de Team Building efectivas para tu equipo, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te mostraremos cómo puedes adaptar este tipo de actividades a las necesidades de tu equipo y cómo pueden tener un impacto positivo en tu empresa. Además, te ofrecemos 5 actividades de formación de equipos que puedes poner en práctica de inmediato.

Para empezar, es importante entender por qué son importantes las actividades de Team Building. Estas actividades permiten que todos los miembros del equipo se conozcan entre sí­, entendiendo cuáles son las fortalezas y debilidades, los intereses y las habilidades de comunicación de cada uno. Además, generan camaradería y confianza, dos aspectos clave en el éxito del trabajo en equipo. Y, por último, le recuerdan a las personas que el trabajo no se trata solo de ellos, sino de todo el grupo.

Ahora bien, para adaptar estas actividades a las necesidades de tu equipo, es importante tener en cuenta que no todas las actividades son adecuadas para todos los equipos. Por eso, es importante conocer las preferencias y necesidades de tu equipo antes de seleccionar una actividad.

Recuerda que las actividades de formación de equipos, no deben ser un asunto que comprometa todo el dí de trabajo. Puedes comenzar apartando unos 20 minutos de la primera parte de tu reunión de equipo. Eso puede ser más que suficiente para estimular el trabajo en equipo y generar innovación. Y para que comiences, aquí­ te dejamos esta lista con 5 actividades:

 

  1. Cálculo de cumplidos

Una de las actividades más efectivas de Team Building es el cálculo de cumplidos. En sólo 5 minutos, puedes alentar a los miembros de tu equipo a expresar aprecio por los demás. Como líder, puedes comenzar diciendo algo así­ como «Querí­a decirle a Ángela que me encantó el análisis que hizo en su último informe» o «Le agradezco a Luis por traer galletas la semana pasada, cuando todos estábamos agobiados por cumplir con una fecha límite». Luego, puedes pedirle a cada persona que se dirija al compañero de trabajo que tiene a su derecha para que todos tengan la oportunidad de recibir un cumplido en público. Esta actividad sencilla y motivadora estrecha las relaciones entre los miembros del equipo.

  1. Muro de la memoria

¿Quieres fomentar la camaradería y la colaboración entre los miembros del equipo? Entonces prueba el muro de la memoria. Con una duración de entre 45 y 90 minutos, esta actividad física ayudará a establecer y revivir los recuerdos compartidos. Para participar, cada miembro del equipo debe tener marcadores, hojas de papel y cinta adhesiva. Durante 15 minutos, cada uno debe escribir recuerdos positivos de experiencias y momentos que compartió con el equipo. Luego, deben dibujar esos recuerdos en el papel. Después, deben pegar sus dibujos de memoria en la pared y unos voluntarios deben acercarse para ampliar los recuerdos. Con esta actividad visual, puedes crear un ambiente acogedor donde el equipo se sienta inspirado para reafirmar las relaciones positivas.

  1. Voluntariado conjunto

Organizar una salida de voluntariado con uno o varios equipos de trabajo es una excelente actividad para unir a los equipos en torno a un propósito noble. Trabajando juntos en función de una meta compartida, todos los compañeros de trabajo pueden desarrollar vínculos más profundos. Pero, al mismo tiempo, al practicar la empatí­a, se pueden reducir los conflictos entre los miembros del equipo. La clave en esta actividad es que logres conseguir una causa que se alinee con los talentos de tu equipo.

  1. Una red social de baja tecnologí­a

Si tienes personas que no se conocen, una excelente actividad es crear una red social de baja tecnologí­a. Cada persona debe crear su propio «avatar» y dibujar lí­neas que lo conecten con otras personas del equipo. Esto puede funcionar muy bien para romper el hielo entre los miembros del equipo que aún no se conocen bien. La actividad apenas toma unos 30 minutos y pueden participar de 5 a 50 personas. Solo necesitas suministrar marcadores de diferentes colores, fichas y cinta adhesiva a los participantes.

5. Lluvias de ideas en la luna para fomentar la creatividad

Si estás buscando una actividad que fomente el pensamiento innovador o que inspire la creatividad en tu equipo de trabajo, una buena opción es la lluvia de ideas en la luna. En estas sesiones pueden participar hasta 12 personas y la idea es que cada integrante del equipo desarrolle una «solución radical» imposible que pueda llevar el pensamiento creativo a un nivel completamente nuevo, o «hasta la luna». El objetivo es pedirle a cada equipo que elabore un plan que vaya más allá de las limitaciones de tiempo, dinero y herramientas. De esta forma, le puedes ofrecer a cada empleado la oportunidad de libertad de pensamiento y evitas que los superiores desestimen sus ideas. Pero igualmente, si no quieres que esta actividad se convierta en una sesión de estrategia profunda, puedes abordarla por el lado de proyectos de arte o meditación grupal, donde puedes obtener un efecto de enfoque sin restricciones bastante parecido.

 

Implementar estas actividades de Team Building no solo ayudará a crear un ambiente de trabajo más armónico y productivo, sino que también puede ser una herramienta valiosa para el crecimiento y desarrollo de la empresa. Implementar estas actividades de Team Building no solo ayudará a crear un ambiente de trabajo más armónico y productivo, sino que también puede ser una herramienta valiosa para el crecimiento y desarrollo de la empresa.

 

Scroll al inicio