En el mundo empresarial, siempre se busca mejorar la productividad y el compromiso de los empleados. Para ello, es importante que los directivos sepan obtener opiniones de su equipo sobre lo que funciona mejor o no, lo que no siempre ocurre. Una forma de motivar y comprometer a los empleados es a través de la gamificación educativa, que consiste en utilizar mecánicas de juego como oportunidades de aprendizaje en el lugar de trabajo.
¿Por qué incorporar la gamificación educativa en la oferta formativa? La gamificación ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años y se ha convertido en una herramienta útil para mejorar la formación empresarial. A pesar de ello, todavía el 90% de los presupuestos de formación se dedican a cursos clásicos. Incorporar la gamificación en la oferta formativa permite utilizar métodos más interactivos y adaptados a las necesidades de cada empleado, como el coaching o la tutoría, que pueden realizarse a tu propio ritmo. Además, las mecánicas de juego utilizadas en la gamificación educativa, como puntos o fichas intercambiables por recompensas reales, pueden motivar a los empleados y mejorar su compromiso con el trabajo.
Ventajas del coaching y gamificación educativo:
- Favorece el trabajo en equipo: Las técnicas de coaching y gamificación son útiles para mejorar la comunicación en grupo y fomentar la empatía entre los empleados. Las dinámicas de grupo permiten entender los papeles de cada uno para lograr el éxito como equipo, lo que a su vez permite a cada miembro sacar sus puntos fuertes y trabajar juntos sin problemas.
- Potencia el talento individual: La gamificación y el coaching no solo mejoran el trabajo en equipo, sino que también ayudan a identificar y desarrollar habilidades en cada empleado que pueden estar infrautilizadas o mal utilizadas dentro del modelo de negocio.
- Mejora la adaptación a los cambios: Las empresas necesitan una cultura de innovación y adaptación para seguir siendo competitivas en un mercado en constante cambio. El coaching es eficaz para ayudar a las personas a establecer enfoques más adaptables cuando se enfrentan a obstáculos durante su jornada laboral, lo que les ayuda a evitar el estancamiento laboral.
Conclusión: La gamificación educativa es una herramienta útil para mejorar la formación empresarial y motivar a los empleados. Incorporar técnicas de coaching y gamificación en la oferta formativa permite mejorar el trabajo en equipo, potenciar el talento individual y mejorar la adaptación a los cambios. Es importante que los directivos se comprometan a obtener opiniones de su equipo para utilizar de forma efectiva las mecánicas de juego en el lugar de trabajo y mejorar la productividad y el compromiso de sus empleados. En Hr Gamificación, jugamos y aprendemos a la vez.