La Gamificación es una técnica que puede ser muy efectiva en el ámbito de recursos humanos, especialmente en áreas como el aprendizaje y desarrollo de los empleados. La clave está en tomar técnicas del diseño de juego y aplicarlas de manera acertada en contextos que no sean de juego, logrando que la experiencia general para tus empleados sea más atractiva.
Para aplicar la Gamificación en RRHH, es importante entender que se trata de hacer que las actividades laborales sean más divertidas y motivadoras, fomentando así la productividad y el compromiso de los empleados. Por ejemplo, se puede utilizar la Gamificación en etapas de reclutamiento e incorporación, así como en la capacitación y motivación de los empleados.
Formación de empleados
Se ha comprobado que la Gamificación es efectiva en el aprendizaje contínuo y en el desarrollo de habilidades. Un estudio revela que el 83% de los empleados que entrenan con Gamificación se sienten más motivados.
Empresas como McDonald’s utilizan una experiencia inmersiva de realidad virtual para capacitar a sus gerentes en el control del flujo de clientes y la gestión de empleados en lugares clave. Por otro lado, Walmart utiliza un juego de computadora para evaluar el conocimiento que tienen los empleados de las políticas de seguridad de la empresa. De esta forma, han logrado que el 96% de sus empleados utilicen los conocimientos adquiridos en su trabajo cotidiano.
La Gamificación también puede aplicarse en formatos de capacitación corta, utilizando cuestionarios, trivias, videos educativos, misiones y otros métodos. Todo depende de la creatividad y las necesidades de cada empresa. En conclusión, la Gamificación en RRHH puede ser una estrategia muy efectiva para motivar y comprometer a los empleados, impulsar la capacitación contínua y fomentar un ambiente laboral más agradable.
Reclutamiento
Los procesos de reclutamiento pueden ser complejos y agotadores, pero el uso de la Gamificación puede ayudar a atraer a los mejores talentos. Empresas como Facebook y Google aplican desafíos de codificación Gamificados en sus procesos de contratación, mientras que la cadena hotelera Marriott International, Inc. desarrolló un juego en línea para familiarizar a los posibles empleados con la organización y la cultura de la empresa.
Cumplimiento de políticas internas
La Gamificación también puede ayudar a cumplir las políticas internas de la empresa de una forma más atractiva. Por ejemplo, Google utilizó la Gamificación para motivar a sus empleados a reportar sus gastos de viaje de negocios. Como resultado, la empresa alcanzó el 100% de cumplimiento en sus políticas de viaje.
Bienestar para los empleados
Además, la Gamificación también puede ser una herramienta útil para mejorar el bienestar de los empleados y fomentar hábitos saludables en el trabajo. Algunos proveedores de beneficios ya tienen elementos de ludificación integrados en sus portales en línea, y la Gamificación también puede inspirar una competencia amistosa para promover la conexión entre los empleados.
Productividad personal y de equipo
Por último, la Gamificación también puede mejorar la productividad personal y de equipo. Amazon, por ejemplo, introdujo un juego de cumplimiento en sus almacenes para que los empleados puedan controlar su carga de trabajo individualmente o en equipo y recibir una moneda virtual que luego pueden canjear por ropa y merchandising de Amazon.
En resumen, la Gamificación puede ser una herramienta poderosa para optimizar la gestión de Recursos Humanos en diversas áreas, desde el reclutamiento hasta el bienestar y la productividad de los empleados. Si necesitas asesoramiento sobre cómo implementar la Gamificación en tu empresa, no dudes en contactarnos.